Como lo habíamos prometido, hoy vamos a presentar a un artista plástico Wayuu, el único en la Región Caribe Colombiana que trabaja la técnica “Vitrofusión”. Para ello dejemos que sea el mismo Elión Peñalver quien nos hable:
“Yo soy empírico en el arte. Tengo un reconocimiento el cual no ha sido fácil lograrlo. Para ello he tenido que trabajar; porque cuando uno se somete al arte, esa es una tarea en la cual se debe aprender muchas cosas. Diferentes técnicas en el arte, para poder decir que soy un artista.
Yo sigo en la búsqueda de consolidar mi trabajo artístico. Con este arte nacen varios proyectos, por ejemplo el proyecto que estamos desarrollando en la comunidad como lo es el Etnoturismo. Porque esta es una actividad que yo considero excelente. Porque nosotros estamos beneficiando a la comunidad. Con ella generamos ingresos a los miembros de la comunidad. No solamente a una sola persona. Es una actividad participativa.
Hay actividades que se hacen aquí en la Ranchería como son “Tardes de Ranchería”. “Almuerzo en Ranchería” Una noche en una Ranchería “que se llama también pernoctar. Lo que más se ofrece es “La Tarde de Ranchería” es la que manejamos con alguna agencias con las que tenemos el convenio.
Yo dicto charlas a las personas que llegan. Primeramente entro a conversar con la gente. Antes de comenzar yo les pido una disculpa porque yo no soy “Arijuna” yo soy Wayuu. Yo me puedo equivocar en un español. En un castellano de estos porque este no es mi idioma. Yo tengo mi Wayuunaiki que hablo perfectamente bien.
Entonces ¿Cuál sería la disculpa? Porque yo “mastico” el Español y hablo atravesao. De manera que me puedo equivocar. Me entenderán que yo soy Wayuu. Esto es más o menos como comienzo a hablar, a darles la información sobre la cultura Wayuu. Comenzando desde la organización de la Ranchería y la comunidad y hasta la creencia de la cultura Wayuu.
Muchas veces en mis trabajo artísticos me enfoco en la Cultura Wayuu porque para mí, el arte es muy mío. Lo tomo como muy personal mío. Por ejemplo, un turista viene a conocer sobre la cultura Wayuu, la creencia nuestra. Si un turista me toca el tema del arte, yo le hablo del arte, yo le puedo mostrar un cuadro, exhibirlo.
Normalmente aquí en la Ranchería no tengo obras grandes; porque yo estoy pintando, las obras salen y ahora hay más compromisos dentro de la Ranchería, o sea como personal.
Muchas veces la gente pasa por acá. Yo les hablo de la cultura Wayuu, el baile, cómo estamos organizados. Y después se enteran que estuvieron hablando conmigo, que soy Elión. Entonces dicen: ¡”Anda, y por qué este señor no dijo nada! Entonces eso pasa.”
¡Muy bien! Vamos a continuar la historia del señor Elión en nuestro próximo capítulo, donde él nos va a referir una anécdota que le sucedió con unos argentinos, y entrará en los detalles de la técnica Vitrofusión.
Wayuu backpacks are appropriate for shopping. Go to the beach. To the office or workplace. To college or university. Attend meetings and social parties. Go to your medical appointment. In short, it is the ideal and unique gift that every woman would want to use. The Wayuu backpack is more than a garment or accessory. It never gets old-fashioned. Because of its great versatility of use, we will never file it in “the corner of oblivion” Handmade Handbags Leather