"Pintando de colores el futuro de la Guajira etno-turística.” Esta fue la frase del encabezamiento que me compartiera un pintor llamado Elión Peñalver, el primer maestro del arte Popular Colombiano Wayuu, quien vive en esta Ranchería.
Elión Peñalver, reconocido por la presidencia de la República de Colombia; desarrolla la técnica de Vitrofusión, siendo el único en aplicarla en el Caribe Colombiano.
En una de las conversaciones que he sostenido con este prestigioso pintor, supe que nació en la Ranchería Santa Rita, un atractivo turístico para extranjeros y nacionales, situada a pocos kilómetros de distancia de la capital de la Guajira, Riohacha.
Cuando me dio a leer un reporte publicado por la revista “generadores de Cambio”, me di cuenta que dentro de la cultura Wayuu hay grandes artistas no solo del tejido, sino de las diferentes disciplinas del arte. Esto me hizo reconocer que habiendo yo nacido y crecido en el Departamento de la Guajira, aún no le conozco como debería. Entonces, con mayor razón me propongo seguir ahondando en búsqueda de los tesoros que hacen parte de nuestra cultura. Y digo "tesoros" refiriéndome principalmente a nuestra gente, que es donde realmente encontramos ocultos esos tesoros que deben ser conocidos y reconocidos.
Dentro de la cultura wayuu, como una vez lo dijera la artesana Argelis Ipuana en una entrevista, hay variedad de artes. Uno de esos artes es la Vitrofusión. Y es precisamente de la cual nos ocuparemos en nuestro próximo capítulo. Pero antes quisiera definir de qué se trata esta técnica.
Según lo define “Mundo pastel”, la Vitrofusión es la técnica de fundir y superponer uno o más vidrios utilizando un horno a altas temperaturas. Se puede realizar con el aporte de diversos pigmentos de colores, pinturas esmaltadas, vidrio molido, hilos de vidrio, metales, etc.
Vitrofusión es un trabajo artesanal, ya que cada pieza es elaborada en forma individual, lográndose diseños únicos e irrepetibles. Además se puede crear todo tipo de objetos.
Los trabajos en vidrio son uno de los elementos más antiguos que hoy se siguen utilizando. Actualmente se dispone de nuevas técnicas e infinitos diseños.
Daremos continuidad en nuestra próxima edición. Hasta pronto amigos!